Trece líneas para vivir
La autoría de este texto se le adjudica al escritor colombiano Gabriel García Márquez. Vale la pena leerlo con atención. 1. Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo. 2. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar. 3. Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no lo haga con todo su ser, 4. Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón. 5. La peor forma de extrañar a alguien, es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener. 6. Nunca dejes de sonreír, ni siquiera...
Read MoreProhibido prohibir, pero…
Este poema, atribuido a Pablo Neruda, tiene un mensaje muy positivo que les quiero compartir. “Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber qué hacer, tener miedo a tus recuerdos. “Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños. “Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor. “Queda prohibido dejar a tus amigos, no intentar comprender lo que vivieron juntos, llamarles sólo cuando los necesitas. “Queda prohibido no ser tú ante...
Read MoreLa gente que me gusta
En memoria del escritor Mario Benedetti les comparto un extracto de este poema suyo: La gente que me gusta. “Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. “Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño. “Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, que agradece el nuevo día, las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo...
Read More¿Vivir por vivir o vivir en paz?
Estas son algunas estrategias de Napoleón Hill, divulgadas en su libro La magia de pensar en grande, que te ayudarán a mejorar la calidad de tus relaciones. 1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente. 2. Recuerda que cada discusión tiene tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y el de terceros, los cuales son más objetivos. Viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista. 3. Calmarte antes de hablar. 4. Trata a toda persona con quien tengas...
Read MoreSomos únicos
Les comparto esta historia de Jorge Bucay donde el psicoterapeuta y escritor argentino explica la maravilla de ser auténticos. Y es que si tratamos de ser como alguien más, sólo perderemos tiempo y energía, pues cada quien tiene algo único e irrepetible que aportarle al mundo. “Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo. El roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el pino. Volviéndose al pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la vid, mientras ésta se moría porque no podía florecer como la...
Read More